#9 Análisis: There's Something In The Attic

19.06.2017

  A modo contrarreloj, escribo de modo fugaz este artículo, que espero que resulte más breve que el resto, ya que tocará el tema no de un videojuego, sino de un cortometraje de un muy popular director de estos, Lee Hardcastle. Aviso de antemano: Puede resultar aterrador para cierto público, al igual que la mayor parte del contenido de su canal de Youtube.

  En general para comprender el trabajo expuesto, se debe de saber que proviene de la retorcida mente de Hardcastle, como bien dije con anterioridad. Se puede observar a través de sus trabajos, cómo gusta provocar sensaciones de horror ante las escenas grotescas que logra, en su mayoría, con plasticina. No obstante, en el caso específico de este corto, sólo hay unas escenas con este efecto, basándose el resto de la emoción en la atmósfera del escenario y de la actuación de Alice Lowe en el papel protagonico

  Muchas veces los análisis (o artículos en general, de acorde a su término) comunican en torno a si ya se experimentó el arte previamente, por parte del lector. En lo personal, no me gusta la idea, por lo que no haré spoilers de lo que podrían ver en sus casi 2 minutos de vídeo. Es por ello que en general produjo este post: Para incentivarlos a ver esta obra, que recalca el misterio y el desarrollo de una historia, aún sin hacer uso del dialecto, contextualizaciones engorrosas, ni mucho menos explicaciones con peras y manzanas, pero acertando a un mensaje preciso que rompe la mayoría de los esquemas que tenemos sobre la cultura del horror.

  Si considerarán burda mi reseña, es porque no podría hablar más sin entonces, romper mi pacto de silencio de spoilers. Sin más preámbulo, los dejo con el enlace acá abajo (sí, soy un encanto)

  Link: https://www.youtube.com/watch?v=6Y8y0sqYoPM&t=3s

Alejandro "Aco" Durney, el cucco sabio.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar