#66 Análisis: Super Meat Boy

Me encontraba vagando por los juegos baratos de Steam y súbitamente me encuentro con este clásico de la horda de títulos injustamente difíciles al más puro estilo I Wanna Be The Guy - quién tiene su propio cameo aquí - y decidí probarlo por mí mismo para reventar los pocos nervios que me quedan.
¿Qué es. . .esto?
En Super Meat Boy nos ponemos en la "piel" de un chico de carne - una temática bastante acorde al título - quien se enfrenta a su peor enemigo: El Dr. Fetus, un ser malvado y poco amado que acaba de raptar a su novia.
Para recuperarla y cobrar venganza iremos atravesando peligrosos mundos llenos de obstáculos rápidos y violentos. La lista de dificultades es bastante extensa, considerando que en total son casi 300 niveles jugables, además de los hechos por fans. A lo largo de todos estos, iremos encontrando sierras, tanto estáticas como movedizas, plataforma móviles, vacíos interminables, proyectiles y enemigos que explotan en más enemigos. Vale destacar que TODO te matará al instante al más mínimo tacto, por lo que tendremos que reintentar el nivel desde su inicio.

Para superar cada barrera impuesta, solo contaremos con nuestra habilidad para pegarnos brevemente a las paredes y el salto. Nada de armas ni habilidades ocultas. Y a pesar de que podemos desbloquear a personajes utilizables de otras franquicias como Half-Life o la ya mencionada I Wanna Be The Guy, el modelo no cambia mucho.
Los niveles son en su mayoría cortos y no suelen durar más de 1 minuto, pero entre todas las ocasiones que perdemos vidas intentando conocer el nivel o esquivando sus correspondientes peligros, sumaremos muchos más, lo que aumentará considerablemente nuestra frustración. El diseño de los mismos es bastante original, la forma en la que están puestas las trampas te hará calcular con precisión y moverte con rapidez, lo que convierte cada partida en una maravilla.
Lo bueno
TRÉPIDANTE. Super Meat Boy nos trae una jugabilidad excitante y veloz, fácil de aprender pero difícil de seguir. No requiere buenos gráficos para disfrutarse (si lo jugué en una tostadora, tú también puedes) pero es porque no lo necesita: sabe poner la acción en la pantalla con pocos elementos; algo que no es nuevo, pero que se explotó muy bien hace 7 años y con muchos niveles.

Vale destacar que incluso las peleas contra jefes siguen esta línea de acción; algunas más estresantes que otras, pero igual de intensas. Y en ambos niveles nos encontramos con un Soundtrack igual de potente que estimula dicha acción.
Lo no - bueno
A pesar de que la pase realmente bien con el título, no se puede hablar por igual de todos los aspectos del juego. Se entiende que es un juego minimalista y hasta simple, pero es por lo mismo que no puedo darle premios (o queques) a aspectos como la historia o gráficos. No es que sean "malos", de hecho para ser el juego que es, funciona pero no reitero: no son aspectos ganadores de premios.

Algo que sí resulta incómodo, es que hay ciertos bugs con los jefes que son difíciles de detectar cuando juegas por primera vez (me ocurrió) y tuve que ingresar a las configuraciones de Steam para cambiar esto. Y aunque sean errores corregibles, no es la idea entregar un producto así.
Veredicto
Super Meat Boy ofrece un buen producto y es hasta recomendable, pero tenemos que entender a que nos enfrentamos. Es un título que ayudó a generar esta temática tan difícil que años después veríamos en juegos como Super Mario Maker, que mientras más imposible, mejor. No es un juego recomendable para gente que nunca ha tocado un título o que es sencillamente mala (¿Muy egocéntrico eso o no?) y es ciertamente un juego disfrutable, a pesar de su historia simple, aunque tiene escenas trágicas, como la destrucción del bosque o ciertas muertes.
En conclusión, no es un juego malo bajo ningún parámetro, pero es solo que tiene el aspecto de la jugabilidad mucho más trabajado que otros, aunque igual cunden con su objetivo: entretener. Si quieres vivir un reto virtual, deberías probar Super Meat Boy, el título que desafió a gamers e inclusive a PETA.
Detalles técnicos:
Año lanzamiento: 2010.
Consolas: PC, Xbox 360, Wii U, PlayStation 4 & Vita, etc.
Género: Plataformas.

- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.