#65 Una simple reflexión

11.03.2018

  Terminó la semana más importante para el mundo del cine y sobre todo para América Latina unida, la semana de los Oscar, la semana donde lo mejor de lo mejor del cine se junta y son premiados por una academia de gente que a veces no ven las películas; siempre están rodeados de dudas o los siempre indeseables cahuines, como el que dice que los miembros más viejos de la academia no vieron Get Out por no considerarla digna, pero bueno en El Cucco Sabio no nos movemos por cahuines (al menos no de manera oficial) y es por eso que toca hacer un poco de análisis de los 90 premios de la academia de arte, por su puesto a nuestro estilo, el de un simio.

  Comencemos por cómo lo hacen en muchas películas que buscan generar un impacto más intelectual, vamos al final para después volver al principio, porque hay que decirlo, tienen un buen sentido de humor, pero de ese humor casi rozando el morbo al poner de nuevo a Warren Beaty y Faye Dunaway a presentar el premio a mejor película después del enredo del año pasado, luego que se equivocaran de sobre al salir al escenario. Pero ahora volviendo al inicio de la ceremonia, Jimmy Kimmel vuelve en gloria en majestad como maestro de ceremonia con sus siempre recurrentes bromas a Matt Demon y en esta oportunidad con un discurso acorde al presente de la industria norteamericana que se puede resumir en una de las frases que el mismo presentador utilizo "el mundo nos mira y nos vigila" queriendo hacer notar la importancia e influencia de Hollywood para el mundo dando entender que la industria del cine puede hacerse cargo del problema, pero las mujeres tienen que ser consciente de que lo deben enfrentar en el resto de lugares que vayan.

  Deberíamos hacer un categoría por categoría, pero las categorías técnicas son completamente secundarias, todos saben que las que importan son las finales donde se enfrentan por las estatuillas de mayor peso, no es quitarle la relevancia a las estatuillas técnicas como mejor mezcla de sonido, que nunca he sabido que es lo que premia reamente o efectos de sonido donde eternamente está nominada Star Wars, que parece que es una categoría que crearon para nombrar a la saga que alguna vez creó (o plagió, según guste el buen lector) George Lucas pero la realidad es que poco aportan ya que pasan más por la calidad de edición y complementación de la experiencia cinematográfica que por la película misma, ejemplo de esto es la que ya nombre Star Wars que no son grandes películas (las últimas, tranquilo, no prendan las hogueras aún) pero a nivel técnico siempre están por sobre muchas películas, inclusos las nominadas a mejor película. Pero lo cierto es que son importantes a pesar de que no son cruciales, un sonido mal ajustado puede dejar en mal posición la escena y lo que intenta transmitir, como pasa con IT que la música muchas veces se tornaba molesta más que profunda. Otros Premios son a las categorías visuales como lo son Vestuario y maquillaje que este año por parte de vestuario se lo llevo el Phantom Thread y maquillaje y peinado se lo lleva Darkest Hour, dos películas de dramas históricos, el año pasado si mal no recuerdo el Oscar a peinado y maquillaje se lo llevo Suicide Squad que generó una marea de reclamos, ya que competía con la última película de la saga Star Trek que conlleva un universo de criaturas de otros planetas, pero realizadas por maquillaje computacional pero bueno eso fue el año pasado este año no existieron polémicas por los ganadores en estas áreas. En la categoría que espero estuviera el mundo ñoño unido y esperando lo mejor fue en Mejor Guion Adaptado donde por primera vez una película del mundo de los comics estaba nominada, Logan era nuestra representante, la nueva reina ñoña, esa con la que todos esperábamos para publicar las frases que históricamente nunca pudimos, ya que nadie nos pescaba pero, pero lo que todos queríamos no paso y Call Me By Your Name se llevó la estatuilla y las esperanzas de los granosos amantes del género, en lo personal esperaba con ansias que el OH, HI MARK de James Franco fuera suficiente para lograr que The Disaster Artist lo ganara y así pudiéramos ver a Tommy Wiseau en el escenario que siempre debió pisar con The Room, pero dejándonos de joda, eso es todo lo que puedo acotar de las categorías técnicas, el resto las obvié y espero que hayan sido todos felices con sus premios.

  Ahora se vienen los de verdad, los que el mundo espera para hablar por Twitter con personas que no conocen, pero por donde partir es lo que más me cuesta hablar, así que esperando generar un efecto de crecimiento en el argumento de este párrafo, mejor parto por lo que no sé y tampoco conozco. Para mejor Actor y Actriz de reparto o secundarias, las estatuillas fueron a parar para Allison Janney por I, Tonya y Sam Rockwell por three billboards outside ebbing Missouri, la primera no la ví (aun) pero casi por descarte debió ser la actuación más sólida al igual que la de Rockwell, aunque debo reconocer que mi favorito era Woody Harrelson o Richard Jenkins y mi eterna favorita sin importar la categoría donde la nominen en las mujeres es Octavia Spencer, porque puta que actúa bien la morocha, desde que ganó el Oscar con The Help e incluso la película del año pasado que estuvo nominada Hidden Figures, debe ser una de las actrices secundarias de mayor relevancia que incluso roba protagonismo con sus actuaciones. En el caso de Mejor Actriz y Actor, los ganadores y tengo que decir que justos ganadores fueron Frances McDormand por three billboards outside ebbing Missouri y Gary Oldman por Darkest Hour, que decir, son dos actores que sin lugar a dudas tuvieron actuaciones sobresalientes, en especial Gary Oldman, que mucho del peso de la película caía en sus diálogos, en esta categoría eran sin lugar a dudas mis favoritos, aunque si Daniel Kaluuya lo ganaba hubiera sido igual de merecido, aunque es mucho pedir para la academia, que lo gane un negro joven con una película que trata temas raciales, mucho sobre todo si no la ven quienes tienen que elegir.

  En las últimas categorías reinó un mexicano que abraza sus monstruos y de paso nos dejó la polémica de la semana en el mundo del cine, ya que como Mejor Director ganó Guillermo del Toro y como Mejor Pelicula: The Shape of Water, y con esto comienza el gran debate de las redes sociales y de los fanáticos del cine, ¿Lo merecía realmente?, creo que a nivel de director estaba todo muy parejo, tal vez corrían más atrás Greta Gerwig con Lady Bird y estaba fuera de competencia Jordan Peele con Get Out, porque ni siquiera vieron su película, pero los otros estaban codo a codo, pudo haber sido Christopher Nolan con Dunkirk o Paul Thomas Anderson con Phantom Thread, pero no, lo ganó el mexicano más amado detrás de Miguel (Coco).

  En mejor película sí que está On fire la cosa, a los pocos días de terminada la premiación fue catalogada de plagio y de la peor ganadora de la historia, ¿pero acaso es la peor ganadora de la historia? si hacemos un recuento para premiaciones pasadas encontramos una gran cantidad de películas que ganaron sin ser la mejor, pero de verdad un gran número, en el 1973 gano The Sting por sobre The exorcist, considerando que es THE EXORCIST, no hay mucho que decir, en el 1976 no solo estaba All The President´s Men, si no que también Taxi Driver y Network. ¿Quién ganó? Si como lo pensaron, ninguna de las anteriores, la ganadora fue R O C K Y, con Sylvester Stallone gritando ADRIAN!!!! por la ventana, perdonable igual por el cariño que se tiene a la película, pero no menos debatible, pero esto suma y sigue, en 1979 la ganadora fue Kramer vs Kramer (no el que imita a Piñera) por sobre Apocalypse Now, sí es buena, pero no mejor que la película de Francis Ford Coppola que junto a Harrison Ford, Marlon Brando y Martin Sheen (el padre del gran Charlie "Sida Loco" Sheen), pero antiguamente no solo eran incoherentes sino que también eran ciegos locos, pero de verdad ciegos: En el 1981 Chariots of Fire le ganó a Raiders of the Lost Ark o cuando Dancing With Wolves le ganó a GoodFellas, a GoodFUKINGFellas, no jodan. La academia premió a Shakespeare in Love sobre The Thin Red Line, en esta categoría siempre existió y existirá debate por la ganadora y son pocas las películas que ganaron sin controversia de por medio, aguante The Goodfather. Así que antes de criticar a The Shape of Water como una de las peores películas ganadoras, recuerden que bodrios como Chicago, Crash o The Artist la ganaron y esas sí que no tenían ningún mérito para ganar.

  Ya para cerrar y evitar que termine rompiendo el teclado por recordar tanto bodrio que ganó el Oscar a mejor película, tengo que felicitar a Sebastián Lelio y Daniela Vega junto a toda la productora, pero no a Martin Cárcamo (presentador de televisión que se ha dado vuelta hablando de la película por poner dinero para esta), por ganar el segundo Oscar de la historia de Chile y el primero por Mejor Película Extranjera, pueden existir muchos argumentos para desacreditarla, pueden decir que fue por un tema político y que era el año de las películas que hablaran de diversidad, pero que importa, vivimos en un país que nos gusta bajar al del lado para no sentirnos inferiores, felicitaciones y gracias por ayudar a corregir los años de películas de Nicolás López y Sebastián Badilla han hecho al cine chileno, gracias por demostrar que se puede hablar de temas diferentes al golpe militar y por sobre todo gracias a Daniela Vega que da un ejemplo de lucha para quienes más de alguna vez se sintieron menos por su condición sexual, solo decir que la gano sin importar que digan. Desde esta pequeña tribuna y siendo simplemente un simio también tengo que decir que llevar a Daniela Vega a Comic Con Chile ni junta ni pega, pero entiendo que tengan que aprovechar el momento de gloria del cine nacional.

Autor: Guido "Kid" Salinas, representando a Daniela Vega como una mutante perseguida por la sociedad.

  Para el resto de categorías como la animada donde se impone Coco y el cortometraje animado de Kobe Bryant no tengo mucho que decir, siento que en largometraje hubieron películas que son casi un insulto a la industria como The Baby Boss (Él bebe jefazo en España, no aporta pero me río mucho con esa traducción), eso.

- Korbo, un simple simio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar