#48 Análisis: Coherence

27.01.2018

  ¿Recuerdan esa escena de South Park en la que Cartman se asusta por reírse de una broma ya que piensa que nunca volverá a reírse igual por otra broma? Bien, algo similar me ocurrió con Coherence; siento que vi una joya de ciencia ficción que probablemente no tenga otra a la par en mucho tiempo, como si de un cometa se tratara.

El Argumento

  Coherence nos transporta a una reunión de amigos justo en la noche en la que un cometa se aproxima a la Tierra. En las noticias se especula que ciertos artefactos tecnológicos podrían averiarse durante su paso. Pero jamás imaginaron que no serían sólo los artefactos tecnológicos los que se verían afectados por este fenómeno.

  No puedo revelar más detalles de la trama sin hacer spoilers, por lo que recomiendo ver la película antes. Acá dejaré un enlace con la película entera y posterior a este, habrá spoilers.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=QTvqBmO6rHA

¿Por qué es tan Buena?

  Muy conciso, la película no se alimenta de combates galácticos, sino que se basa en las catástrofes resultadas de un experimento imaginario que se planteó en la vida real, que es el del mencionado "gato de Schrödinger". El guión no abusa de efectos especiales (hay pero son mínimos) y su estructura utiliza como pilares las reacciones de sus personajes y su propio ingenio para armar una historia con -casi de forma literal- infinidad de giros. Además usa con sabiduría sus propias acciones para ir avanzando, es decir, los actos más minúsculos de los protagonistas tienen un gran impacto en su futuro y en sus desembocaduras.

Su lado oscuro e imperfecto

  Como pequeño palo, el film comete el pecado del mal manejo de la cámara, que a veces se mueve como si se intentara grabar con ese estilo muy característico de Cloverfield o Cuarentena en que nos ponemos en la cámara o celular del personaje que graba. Mi problema con esta cámara tan ágil y poco enfocada es que solo funciona bien en dichas películas en las que se específica que un personaje sostiene el dispositivo en cuestión, cosa que no se cumple acá. Tengo la impresión de que si se hubiera posicionado sobre un trípode hubiera terminado mejor.

Conclusión

  Coherence toma un concepto científico y se pone a jugar de forma caótica con él, utilizando pocos recursos visuales pero muchos métodos para contar la historia, como sus giros, los símbolos o tótems que adoptan los personajes y demás. La cinta nos ofrece el abanico de posibilidades que se puede conseguir con la interacción de todas las dimensiones, además de mostrar la verdadera naturaleza humana, como cuando los personajes sugieren matar a sus otras versiones, cuando intentan llevar ventaja de las otras realidades, la paranoia del grupo o la forma en la que Emily sale de su hogar para ver todo el resto de posibles mundos e intenta adaptarse a una nueva versión, aunque eso signifique auto-reemplazarse.

  A modo de veredicto, siento que vale totalmente la pena verla, aunque en mi caso con múltiples pausas para entender como se iba desarrollando la trama.

- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar