#54 ¿Qué te pasó, Virtual Boy?

09.02.2018

  Décadas previas a lo que hoy vimos como una sociedad de Knuckles preguntando si conocíamos el camino, vimos esta consola de Nintendo que, en retrospectiva, era algo así como una mezcla entre la Switch y las gafas del VR.

  La Virtual Boy fue una consola lanzada en 1995 y descontinuada al año siguiente. Y es más triste cuando sabemos que dentro de su contexto de producción se tomaron 4 años para crearla. Y es que la idea que tenía Nintendo de este aparato era conseguir una consola híbrida, portátil y casera a la vez y que te permitiera como jugador sumergirte en el mundo.

Entiendo que muchas consolas se pongan en la mesa, pero esto es absurdo.
Entiendo que muchas consolas se pongan en la mesa, pero esto es absurdo.

¿Qué salió mal?

  Todo. Si tuviéramos que hacer un F.O.D.A, tendríamos que hacer una lista exuberante de cosas malas, tanto de las internas como de las externas. Entre ellas destacan el propio interior de la máquina, las cuales no soportaban mucho tiempo con pilas (recordemos que eran portátiles) por lo que eran casi completamente caseras. El precio seguía siendo elevado en comparación a otros sistemas, los juegos no incluían un efecto muy genuino de "3D/Realidad Virtual", los gráficos de los juegos solo se veían rojos y los fondos negros y esto era por toda una problemática al momento de configurar las luces. Y pese a que Nintendo se esmeró en hacer luces completamente sanas para los receptores, los rumores de que la consola te pudría la vista eran todavía más pronunciados que ahora. La cantidad de juegos que tuvo eran menos de 50 títulos, siendo que hemos mencionado que la consola promedio ostenta una cantidad sobre centenas. La imposibilidad de jugar con un amigo (o que siquiera vea que estamos jugando) no la hacían muy amigable, por lo que la gente seguía prefiriendo consolas como la SNES donde vimos el auge de las peleas en uno contra uno. El control era todavía aún más vanguardista que el de la N64 y ese diseño largo, pesado e incómodo no aportaba mucho.

Lo que se hizo

  Supongo que es relativa la respuesta si formulamos la pregunta: ¿La Virtual Boy tuvo malas ideas o buenas ideas ejecutadas mal? Puede que incluso haya gente que responda "un poco de ambas" o bien "Da igual, la intención no es lo que cuenta". Pero a modo de contextualizar, es bueno saber para su análisis que la consola como tal también intentó cosas positivas; bueno, lo intentaron y ya sabemos que eso no sirvió para contrarrestar todo lo demás. Entre tales ejemplos están el hecho de escoger las luces rojas con el fondo negro para abaratar costos y a la vez buscar una solución sana para los ojos. O la campaña publicitaría que hicieron en alianza con la BBC y Blockbuster (hablando de cosas muertas) que consistía en mostrar una publicidad en las pantallas de la cadena, en la que se podía arrendar la consola en las ya extintas tiendas de Blockbuster. Luego para publicitar más su venta, incluyó dentro del pack el videojuego de Mario Tennis.

Escena post - créditos

  La Virtual Boy se dejó de producir poco después de su nacimiento. Su vida fue tan longeva como un "te amaré por siempre" (quizás un poco más, en realidad) pero a diferencia de este fenómeno, Nintendo no lo hizo oficial, fue silencioso. La Virtual Boy ha tenido cameos y referencias en algunos otros títulos de Nintendo, incluyendo un vistazo en el icónico Super Smash Bros Melee, pero fuera de ello, la gran N ha llegado incluso a aceptar en voz alta que fue simplemente un fracaso. Y para aquel entonces, fue rápidamente reemplazada por el éxito de la N64, donde apreciamos increíbles escenas en 3 dimensiones y 64 bits, permitiéndonos tener títulos como Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time y F - ZERO X, por lo que no lloren por ella, ya está muerta, pero no fue un final tan amargo.

A la izquierda, junto a las flores, yace una copia de la rechazada consola en Smash Melee. Curiosamente, solo es posible de ver si configuramos el juego en japonés.
A la izquierda, junto a las flores, yace una copia de la rechazada consola en Smash Melee. Curiosamente, solo es posible de ver si configuramos el juego en japonés.

Game Over

  La Virtual Boy salió mal por donde se le mire, a día de hoy se le reconoce como un fracaso. Sus características eran deficientes, quizás al dar un salto muy grande para su momento. La consola puede que ni siquiera sea conocida por gente ajena al medio y ahora se le recuerda como algo que no se debe intentar otra vez, a pesar de que ahora vemos consolas como la Switch o el mismo VR. Pero al igual que muchos productos horribles, como lo son The Room o el también innombrable juego de E.T para la NES, pasó a ser de culto. Y hoy se le recuerda como tal, puede que hasta te sea complejo ver una con tus propios ojos por más que la busques. ¿O ya lo hiciste?

Fuentes: Nintendo.es

GameFAQs.

GamePro.

  •     - Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar