#51 ¿¡Están los productos pensados para niños!?

06.02.2018

  En el Cucco Sabio hemos analizado cosas para niños y otras cosas para adultos, pero nosotros entendemos que cada uno lleva sus diferentes formas de producción a la hora de ofrecerlo como un producto. Y uno de esos aspectos incluye el estudio del mercado.

  Como personas que somos, continuamente nos ponemos barreras a los gustos, aunque algunos son más tolerantes que otros. En mi caso personal hay cosas que no me emocionan del todo, pero eso no signifique que les vaya a hacer "el quite", si pudiera nombrar cosas que no me llaman la atención podría enumerar con facilidad: haikus, historias noire, historias relacionadas al deporte y la mayoría de los productos de Star Wars. Pero eso no significa que si veo algo de este estilo me vaya a tapar los ojos y a gritar que es pecado, es solo que no soy un seguidor de este material... Pero con los niños no es tan fácil.

Sus segundos valores

  De partida, puede que los niños sean aún más cerrados que uno y es muy probable que entre sus gustos no figuren las películas de Frida Kahlo, los conflictos de Vietnam o la saga de la Ley y el Orden. Claro, más de uno habrá, pero por algo estos contenidos no te los encuentras en Netflix para niños ni en el cancerígeno Youtube Kids, por lo tanto, si haces un producto para niños, tienes que tener en cuenta que probablemente ni siquiera les importe.

  Y el otro conflicto al que entramos con este material es. . .el permiso. Piénsalo, si eres un adulto, puedes apretar el imparable botón de "soy mayor de edad" de los sitios porno, sin estar mintiendo o bien, estar jugando títulos violentos sin sentir culpa. El problema es que cuando hablamos de hobbits con la voz constantemente en helio (a.k.a vendusiones) siempre hay algo que interfiere: "Este juego es muy violento", "esta película tiene escenas de sexo", "el personaje de Iron Man dice muchas groserías" y eso que aún siguen pensando que Deadpool es Spiderman. Y es que si algo aprendimos de Ned Flanders es que siempre encontrarán algo de lo que quejarse y encontrar totalmente incorrecto. Hubo gente que puso el grito en el cielo (o en redes sociales, lo que les quede más cerca) porque en La Bella y la Bestia había un personaje gay, si piensas que eso es ya es exagerado, recordemos el polémico "In a heartbeat", donde los padres pensaban que sus hijos se volverían gays al ver un corto de no más de 5 minutos. . .Y eso ya es ridículo, yo no me volví mateo ni al ver Jimmy Neutron ni el Laboratio de Dexter completas, así que la teoría de la propagación visual ya es absurda. Pero eso no fue lo primero de los padres con excesivo tiempo libre, para nada, recordemos que hubo gente que reclamaba por prácticamente cada aspecto de Pokémon (quizás potenciado por el icónico Josué Yrion y su ignorancia sobre las epilepsias) donde decían que Pokémon era violento, que Pokémon enseñaba el maltrato a los animales (¿una alianza secreta de Yrion y PETA?) que Pokémon iba contra el creacionismo y el darwinismo A LA VEZ y un sinfín de idioteces que te hacían pensar "Cállense callados". Piensa en todos los conflictos que una franquicia dedicada al público infantil ya ha tenido, porque no vimos estas cosas en Breaking Bad ni en Juego de Tronos, pero curiosamente sí se recortaron varias escenas de El Ciempiés humano 2. Pero la diferencia radica en que la censura en este último punto no la hacen los propios distribuidores como el tristemente famoso 4Kids, sino que la hacen los propios compradores una vez que el producto ya está listo. No digo que reclamar sea inadecuado, pienso que estamos en un derecho, pero esto no pasa en la mayoría de los casos, lo cual es hasta lamentable.

La mente

  Ok, imaginemos que estás a punto de lanzar tu libro infantil, juego de Nintendo o bien, tu propia película de Disney. Un punto a destacar de partida es excluir no solo el contenido que para ellos no sea interesante y/o inapropiado, sino que además, confuso. Así que olvida los giros temporales de Nolan o las palabras engorrosas que uso yo en la mayoría de mis textos así como casi todo lo que entendamos como tecnicismo.

  También tenemos que entender que las cosas tienen que ser simples, no simplonas, mucho menos absurdas. Y lo digo porque cuando dije que Minions es una película horrenda, la gente pensaba en su bloqueo mental que: al ser para niños = tenían chipe libre de tener un bodrio de 2 horas sin pies ni cabeza, mucho menos diálogo. E irónicamente, los niños de ahora son mucho más críticos que los de ahora (aquí estoy) y es sencillamente por el hecho de que tienen más contenido que ver. De partida, considera que el enano promedio no solo tiene aplicaciones de Internet, a veces carentes de anuncios, para ver su contenido, sino que en promedio, tiene al menos 5 canales de programación infantil 24/7. Siendo que posiblemente tu cuando eras niño no tenías ese acceso o era aún más limitado. Esto curiosamente aplica también a consolas, ya que en tiendas virtuales los precios caen como plumas, pero en épocas de antaño era imposible tener más de 10 juegos en galería, salvo el caso que fueran piratas como lo hicieron con muchas consolas de Sony.

  Curiosamente, recordé un título de Wii, Poképark. Un juego que me resultó fastidioso a más no poder y a pesar de que soy fanático de la rata amarilla, era porque era un título carente de la acción y aventura que habían prometido y se trataba principalmente de ir del punto A al B y luego al C y así. Una cosa era ser simple, como en Super Mario 64, juego en que la combinación más larga de botones era apretar el mismo botón 3 veces, pero otra cosa es hacer cualquier cosa vacía, venderla como simple y esperar a que vuelen los billetes.

En Conclusión

  A lo que quiero llegar es que esto tiene que parar. Hay veces que considero que existen algunas obras genuinas para un público infantil, pero aun así hay gente que las critican y no por aburridas, como lo hice yo con Poképark acá arriba, sino porque creen que no las deben ver los niños, aun cuando realmente el caso no es así ni por asomo. Y es injusto, hacer un producto infantil es un dolor de cabeza porque tienes que hacer que sea apropiado, hacer que sea entendible y por si fuera poco, hacer que sea aceptado por casi cualquier padre y madre, ahí radica su dificultad y es porque es un mercado inestable. Pero curiosamente, hay veces que es casi todo lo contrario, obras infantiles que no tienen el mayor esfuerzo en hacer algo interesante o novedoso y aun así se bañan en venta. 

- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar