#21 El valor de la personalización

25.07.2017

  Si nos distanciamos del punto de vista artístico de un juego y nos enfocamos solamente en la jugabilidad, nos encontraremos con que muchos títulos hoy en día (y algunos viejitos) están incluyendo la opción de personalizar detalles del juego. Quiero hacer hincapié en que personalizar no es algo nuevo, por eso, lo que hemos estado viendo estos últimos años en cuanto al material no se trata de una novedad, sino de una evolución constante. Además, estas cualidades están vistas de un modo que sea un regocijo para el receptor y no como una configuración en cuanto a la comodidad, es decir, trataré de explicar acerca de la personalización de detalles del juego y no de como se emplea, por lo que quedará fuera todo lo que entendamos como opciones de cámara, sonido, gameplay, etc... Aclarado aquello debemos de entender que la personalización puede venir de muchas maneras, desde skins a utilizar en un MOBA o en un juego de lucha, hasta poder forjar y renombrar tus propias armas en Skyrim o Fire Emblem. Uno podría decir que tales detalles son banales y que inclusive, pueden llegar a ser innecesarios para pasar por el juego, a lo que en efecto lo es, pero el hecho de que existan tienen un valor para el jugador, ya que le permitirá explorar y probar más características de las que ya tenía el título originalmente, además de darle un estilo propio.

  Ahora bien, es entendible que entre género y género esto cambie, pero a modo general es bastante común encontarte con creadores de escenarios, vehículos y hasta futbolistas en los juegos y son justamente estos elementos los que alargan (aunque sea de manera efímera) el tiempo de juego, por lo que, es recomendable para el desarrollador seguir elaborando editores, así como también resulta mejor para el jugador tener uno con el que entretenerse.

- Alejandro "Aco" Durney, el cucco sabio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar