#20 La vanguardia tecnológica

Un elemento recurrente en la tecnología (especialmente la del ocio) es que cualquier idea, por ridícula que suene, se intentará copiar...Y eso puede terminar incluso peor. Anteriormente lo dije acerca de Pokémon y en general puede ocurrir con cualquier aspecto; pero ahora en particular no mencionaré los detalles artísticos que se imiten, sino los avances en los dispositivos.
Basta esa introducción para pensar en lo que ocurrió con el famoso "sensor de movimiento", aspecto que se hizo famoso por la Wii y que posteriormente tanto PS3 como la Xbox quisieron hacer también.
No hay que ser genio para entender que cuando algo se vuelve interesante, se puede volver atractivo para su venta, por lo que resultaría "entendible" la moda que se generó en esa época por el sensor de movimiento. Algo que podría resultar pronto con el VR.
Lo feo. Muy feo.
Claro, copiar es fácil; ¿Pero lo es hacerlo bien?
Si seguimos con el ejemplo del dichoso sensor de movimiento; hay que analizar un segundo la situación: ¿Cuántos juegos (decentes) salieron? ¿Se pudo repetir la fórmula? ¿Los periféricos (que no eran gratis) servían para numerosos títulos? No digo que en su mayoría hayamos tenido malas experiencias, digo que fueron pocas. Y luego se pronunciaron todos los juegos que no aprovechaban esta cualidad, pero que terminaron siendo buenos de todos modos. En el ejemplo de la Wii estuvieron TLOZ: Twilight Princess, SSBB, Mario Kart, que si bien tenían una función de movimiento, la abandonaban de inmediato al toparse con la opción de utilizar un control estándar como el de la Gamecube o el control clásico. Lo que trato de comunicar con estos ejemplos es el hecho de que si bien existen aspectos imitables y que se pueden perfeccionar, eso jamás ocurre. Se desecha y esto se debe principalmente a que muchas veces estas experiencias, a pesar de ser novedosas, no alimentan una comodidad, resultando tedioso tener que calibrar el control o la cámara o el dispositivo que se esté usando y segundo, no es lo que uno busca. Es decir, aunque pronto existan aparatos que aseguren el goce máximo, la gente seguirá interesada por el producto clásico (al menos en el rubro del juego) puesto que entonces sí se estarían explotando los recursos del juego y no de la consola o accesorio de turno.
A modo de cierre, trato de decir que el público puede interesarse y mucho por cartas nuevas sobre la mesa si es que hablamos de VR, pantallas touch, sensores, 3D, realidad aumentada, GPS, pero esto no significa que esta gallina de huevos de oro será inmortal, mucho menos duradera.
- Alejandro "Aco" Durney, el cucco sabio.