#19 Las 2 P: Pioneros de Pokémon

Hablar de Pokémon hoy en día es ya un tema muy tocado, pero en particular si nos dedicamos a ver que fue lo que hicieron, no resultará muy difícil ver porque les fue tan bien.
Ya sea dentro de los juegos, manga, serie de animación, o lo que Arceus quiera, pokémon fue una idea original y en este mundo tan comercializado, toda idea nueva se verá replicada, ya sea para peor o para mejor.
Pero si lo que queremos en analizar su éxito, el cual se logró con suma rápidez y se consagró con estabilidad, hay que empezar por lo primero.
¿Por qué fue tan original?
Tanto en la mitología como en la ñoñez posmoderna han existido desde sus inicios los monstruos y en su mayoría resultan seres memorables, como los dragones, cerberos, jabba the hutt, etc. El asunto en cuestión es que ningún producto ñoño te había permitido la opción de "aliarte" por las buenas con estos bichos y formarte tu propio equipo con ellos. Hay obvio unos conceptos similares, como las invocaciones de Final Fantasy, pero en su mayoría estas figuras guardaban una figura y comportamiento antropomórfico, por lo que lo dejaremos de lado.
En particular, la idea de poder coleccionar tus propios animales no se había visto nunca antes de esto y resultó muy atractiva desde el inicio, de ahí que hoy en día sigan apareciendo tendencias de coleccionar cápsulas, monstruos digitales, animales, figuras, Mortys y casi todo lo que se pueda vender.
El diseño
Empezaron con 151 (cifra inolvidable, la canción original te lo recuerda) y ya van por unos 800. El problema es que según el último censo de Pueblo Paleta, la población pokémon y humana es bien similar en algunos aspectos, como que por ejemplo, nos bastan pocos segundos para determinar quién está bien dibujado y quién no. Y para los diseñadores de las criaturas es una tarea ardua, ya que hay que crear 800 criaturas que les agraden a todos. Pero a modo general, la mayoría de los personajes tienen un diseño ni muy caricaturesco ni muy desarrollado, generando una apariencia precisa y atractiva, volviéndolos también muy reconocibles.
El gameplay
Bien, tenemos entendido que los seres de bolsillo tuvieron sobre el papel y el diseño una buena idea. ¿Qué paso entonces con su gameplay? También fue un acierto.
Las peleas son sencillas, siendo hasta la fecha (sólo con cambios en unos raros spin-offs) peleas de 1 contra 1 (o variaciones a modalidad doble o triple) por turnos, con pocos comandos y siempre con 4 ataques. Pero los detalles que marcaron la diferencia, fueron por ejemplo su sistema de captura, desde la localización del pokémon, su correspondiente debilitamiento y finalmente esperar aque entre al periférico. Otros detalles eran, entre otros, la personalización del equipo, resultando algo novedoso poder elegir una variedad de personajes y ver sus combinaciones con ellos, pero el otro detalle curioso del equipo, es que como mencioné con anterioridad, no entraban todos al combate a la vez, sino que se situaban en un formato "por filas", es decir, sólo 1 luchará hasta que se debilite, entonces lo reemplazará otro.
Y por supuesto, el último detalle característico eran los tipos, no elementos, sino que tipos. Desde un inicio fueron numerosos, posteriormente se agregaron otros 3. Un detalle importante es que no sólo estaban los clásicos elementos como fuego o rayo, sino que además habían ciertas condiciones o propiedades, como lo era el tipo volador, lucha, fantasma, veneno, etc. Al ser tantos tipos, más el hecho de que algunos pokémon tenían un tipo principal y otro secundario, se formaba una sólida expansión del clásico "piedra, papel y tijeras", similar a la idea de The Big Bang Theory.
Detalles que pueden parecer menores, pero que sirven para marcar la diferencia. En general, todos estos aspectos le sirvieron a Pokémon no sólo para impulsarse y consolidarse con la saga que es hoy, sino que también para saber diferenciarse de lo que sería su competencia ahora.