#121 Análisis: The Truman Show

30.09.2018

  El cantante Jim Carrey, quién pronto hará de Eggman, usualmente protagonizaba comedias. Unas más únicas que otras, en todo caso. Pero hay un film en particular que no es sencillamente una comedia, pero tiene como estrella a un genio, interpretando al propio Truman.

¿Qué es esto?

  Verán, por lo general, los personajes se mueven en universos que les pertenecen sin cuestionárselos. No vemos a la gente de Mario Bros preguntándose el "porqué" sus montañas tienen cara, por poner un burdo ejemplo. Pero en esta película, Truman, un simpático joven que vive una muy tranquila vida (DEMASIADO TRANQUILA) vida en Seahaven, empieza a notar cosas raras a su alrededor. ¿Qué entendemos por raro? Un satélite cae al lado con su nombre, asustado, empieza a notar que hay patrones que se repiten en su vida, especialmente la de sus vecinos y amigos, que pareciera que siguen órdenes de circular sin sentido. Truman sospecha de algo, pero no está seguro de qué. No sabe con certeza qué hasta este punto en su vida, él ha estado en un programa de televisión continuo, en el que todos salvo él, son actores. Todo esto ha sido parte de un cruel plan de Cristof, el hombre que lucra con esta idea en la televisión como un enorme proyecto de negocios. Los costos del programa son tan altos, que tuvieron que construir su propia isla y contratar a actores de tiempo completo, además de todo el servicio de cámaras e iluminación, pero Cristof goza de buenos ingresos al poner montañas de publicidad en sus shows y por vender sus artículos oficiales.

El Trasfondo

  Hay quienes postulan que la película trata discursos filosóficos como el de la Cueva de Platón y de cómo Truman desconoce el mundo de afuera pero no duda (o al menos, al inicio) del mundo que lo rodea. Otros ven una conexión con la religión, especialmente en un momento en que Christof le habla desde el cielo a Truman, como si fuera Dios. Hay quienes afirman que todo corre por los nombres, siendo Truman una búsqueda de su propio significado, al ser un hombre de verdad (Un True - Man) Y la lista sigue así un largo rato con todas las posibles realidades que estamos omitiendo.

  Viendo el contexto de producción, resulta hasta impactante que el Director reveló que inicialmente la idea de un reality era algo imposible, pero vemos que hoy en día es todo lo contrario. Es incluso, aterrador.

  Me gusta quedarme con la idea de que todas estas visiones funcionan bien, como lo dijimos con DHMIS, ideas que sirven de algún u otro modo. Yo creo que uno puede verla y sacar cada vez más hipótesis, puntos de vista, easter eggs, referencias y sobre todo, comparaciones con la realidad.

  Totalmente recomendable para empezar a discutir sabiamente.

- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio,

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar