#12 Anunciada la SNES Mini

26.06.2017

  Es raro que suba noticias, lo sé, pero en particular en esta ocasión trataré de equilibrar ambos lados de la misma moneda; todo lo bueno, todo lo malo.

  Pero antes de criticar, hay que informarse (cliché) y es por ello que aviso de antemano todo lo que está en las redes circulando ahora mismo: Nintendo anunció mediante su sitio oficial que en septiembre saldrá a la venta la consola SNES Mini, que viene a ser muy similar a lo que fue la Nes Mini: Una consola del tamaño de una mano, diseño réplica de la consola original y con juegos preinstalados a modo de emulador. La lista de juegos incluidos (y que conste que no hay posibilidad de agregar o editar) son:

*Contra III: The Alien Wars

*Donkey Kong Country

*Earthbound

*Final Fantasy III (En realidad, es el FF VI)

*F - Zero

*Kirby Super Star

*Kirby's Dream Course

*The Legend of Zelda: A Link to the Past

*Mega Man X

*Secret of Mana

*Star Fox

*Star Fox 2  

*Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting

*Super Castlevania IV

*Super Ghouls 'n Ghosts

*Super Mario Kart

*Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars

*Super Mario World

*Super Metroid

*Super Punch-Out!!

*Yoshi's Island

  Sí, sólo son 21, no 30 como con la Mini Nes. Poner toda esta información en balanza es algo complejo, pero en particular debemos de saber también que la consola esta vez sí incluirá los 2 controles en conjunto y que sus cables medirán más de un metro, contrastando con la entrega anterior de la línea de las consolas retro, costando alrededor de 80 dólares (en chileno, poco más de 50.000 pesos, pero sabemos como lucrarán las multitiendas) 

  Ahora bien, todo lo malo de la anterior, vuelve: No hay conexión en línea, no puedes agregarle legalmente más juegos y todo eso, llegando a poner sobre la billetera la siguiente duda: ¿Vale la pena? Si dividimos el precio por la cantidad de títulos, sería aproximadamente 2500 pesos chilenos por juego, por no mencionar que dichos títulos son perfectamente accesibles a través de ROMS o software similar (lo que termina cazando a todo lo relacionado con las tiendas virtuales y contenido digital) por lo que la mercadotecnia de estos se basaría primordialmente no en su repertorio de videojuegos, sino en su diseño y el factor nostalgia, disfrazado por el diseño, cosa que logró, puesto que la Mini Nes se vendió como pan caliente.

  Un As bajo la manga

  Sí, seguro lo notaste, y si no, vuelve a leer el listado de juegos incluidos. ¿Por qué Star Fox II está recalcado? Sencillo: Nunca salió. Se sabe que muchas veces dentro de la industria de los juegos, hay títulos que no logran salir y se tiene que detener todo el proceso. Obviamente esto es una retirada estratégica y se hace para evitar fracasos comerciales, aunque esto no significa que los desarrolladores la saquen barata, puesto que se registra como una merma, ya que prácticamente hubo un trabajo que se hizo, pero que no dio fruto alguno. 

  Entonces, en español: Nintendo se encontraba elaborando un Star Fox hace muchos años, pero dicho proyecto nunca vio la luz, y haya sido terminado en su momento o no, ese juego vuelve. Lo que dejaría a la nueva consola con 20 clásicos y un título nuevo y exclusivo.

  "Hágase la opinión y el comentario ácido se hizo"

  Creo que con la E3 se hace muy evidente que Nintendo haga algo bueno o algo malo, va a tener una cantidad exuberante de haters y fanáticos. Personalmente, ha sido mi preferida, pero por el paso de la Wii U me perdió, debido a que no encontraba lo que estaba buscando en su marca (quizás algún día hable de eso) pero luego de la E3 de este año y de su ultima consola, no me ha quedado más remedio que sacarme el sombrero. 

  No obstante, a pesar de que les guste la idea a cierto público, yo no adquiriría una consola retro sólo por su aspecto. Recordemos que ATARI intentó esta misma técnica años atrás (en más de una ocasión de hecho) y bueno...vendió. Por no mencionar que en el mercado venden múltiples aparatos que incluyen una serie de aplicaciones y emuladores a un módico precio, con MUCHOS más títulos, de más de una consola y la configuración de poder cambiarlos.

  Pero triste es la realidad de que muchos adquieren cosas que no necesitan (aunque nadie vive de videoconsolas, pero bueno) pero peor aun es la gente que gastaría sus recursos en adquirir algo que no vale su precio estimado. A juicio mío, dichas consolas no tratan de venderte juegos, por no decir que la selección que hicieron dejará descontento a más de uno (es corta, pero sus títulos no son malos, pero pudo haberse púlido) sino que se esmeran en venderte la sensación de nostalgia, de diseño bonito (aunque cualquier cosa es más bonita que una PS4 o una Xbox One), eso es lo que se está vendiendo y es algo que se ve ahora en muchas partes. ¿Por qué descargar música -sea de forma legal o no- si puedes comprarte un disco de vinilo? ¿Por qué ver películas viejas en tu hogar, cuando puedes ver Pulp Fiction y La Naranja Mecánica en un cine old school? No lo hacen por el contenido, sino por la experiencia, similar a lo que buscan las consolas "Classic".

  A modo de conclusión, no las recomendaría, aunque la secuela del Star Fox da para pensar, pero si el dinero y el tiempo es tuyo, ya qué, no puedo obligar a alguien tampoco.

Fuente: www.nintendo.com/super-nes-classic

-Alejandro "Aco" Durney, el cucco sabio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar