#119 Análisis: Avenida Cloverfield 10

Después de la primera película de Final Fantasy y algunas secuelas bien extrañas en los juegos, como el tercer Donkey Kong, en el que podemos apreciar a Mario como el villano, tengo miedo de ver una película con un nombre medianamente conocido.
¿Y por qué menciono esto? Bueno, digamos que si leo "Cloverfield" sobre una película, yo me imagino que algo tiene que ver con la película del mismo nombre. Sí, la del <<suceso>> en Nueva York.

Respecto a esa película, debo decir que era buena, pero te deja con dudas. Por lo que se me unieron los cables cuando vi esta película. Pensé "Vaya, ¿una secuela de Cloverfield que explique todo? ¿Y yo sin enterarme?" Pero no es exactamente una secuela. . .No lo digo yo, ni la ciencia, sino que sus creadores. Lo curioso de todo esto es que el guión en sí se hizo de forma independiente, pero al ver la <<similitud>> sobre todo con el final más que con otra cosa, se optó por utilizar el mismo nombre que su suerte de precuela. Por lo que sí, durante los primeros momentos no tenemos la menor idea de que ocurre afuera y debo decir, funciona bien la duda paranoica de si todo lo que oímos es verdad o bien, nos están tomando el pelo.
¿Te dio paja leer? Bien, esta película comparte el universo con Cloverfield, pero no mucho más.
¿Y de qué va?
Avisados quedan de los spoilers, aunque creo que a nadie le importa. Como alguno habrá googleado en el trascurso anacrónico de este blog, la trama se centra en Michelle, una mujer que tras pelear con su novio Ben, decide tomar sus cosas y marcharse. En el trascurso tiene un accidente automovilístico y su vehículo cae. Cuando se despierta, se encuentra en una suerte de habitación hermética o búnker por así decirlo e intenta escapar. Allí conoce al hombre que la trajo hasta ahí, el señor Howard. Howard en ese momento mantiene una discusión bien fuerte con otra persona que salvó. Más tarde nos enteramos que esa persona es un tipo llamado Emmett. Lo extraño del asunto, es que Michelle pide y solicitar salir y comunicarse con su familia, pero Howard le aclara que debido a un <<ataque>> ello es imposible, por lo que ahora tendrán que vivir por un período muy largo bajo tierra, ya que al parecer el aire está contaminado de radiación o químicos.

Juntos, tendrán que ir sobreviviendo los tres en este refugio que está muy bien dotado de muchos materiales, como alimentos, agua, e inclusive luz, ya que Howard era un <<conspiranoico>> preocupado de estos apocalipsis, pero que al parecer, tuvo razón sobre ellos.
La trama se irá complicando, puesto que Howard actua de forma violenta y hasta celópata con Emmett. Algo que tensa a Michelle. A la vez, ella sospecha mucho de los dichos de Howard, puesto que se plantea que no es cierto y que lo dice para mantenerla ahí. A lo largo de la trama vemos que ella encuentra información incongruente sobre su pasado y ciertas pistas la llevan a la conclusión de que Howard capturó en algun momento no muy lejano a una chica local y la mantuvo encerrada aquí. Emett le corrobora esto diciendo que sabía de este caso de desaparición, pero jamás a tal punto de ver una foto de la chica desaparecida junto a Howard ni mucho menos hubiera encontrado su pendiente con sangre cerca de un mensaje que dice "help". Ante ello, el dúo decide buscar una forma de escapar de ahí, o al menos que lo haga uno y que el otro busque ayuda. Es por eso que deciden armar un traje para evitar el contacto con factores externos y tratar de salir. Pero Howard descubre sus planes y tras pedirles que muevan un barril al baño, les revela que contiene un potente ácido capaz de disolver casi cualquier cosa. Ante ello, les pregunta que estaban tramando con las herramientas con las que fabricaron un traje. Emmett le miente diciéndole que solamente él las robó y que no se desquite con su amiga, que él fue y se disculpa. Su excusa era que lo hizo para fabricar un arma como la que él tenía para impresionar a Michelle. Howard acepta las disculpas y le dispara a Emmett en la frente. Impactada por su muerte, Michelle rompe a llorar ahí mismo a lo que Howard intenta consolarla de que el peligro se fue con él. Howard procede a deshacerse del cadáver con ayuda del ácido. Esa misma tarde, ella decide escapar tras ver como Howard pilla su traje. No sin antes, en mitad del conflicto, arrojarle la sustancia a Howard, quién ahoga la mitad de su cuerpo en ella. Michelle trata de escapar con su traje y tras varios intentos de evitarlo por parte de su enemigo, lo logra. El líquido habría provocado además un incendio, lo que termina por provocar una explosión, pero para fortuna de Michelle, se da una vez que logra salir de allí.

Ya en la superficie, Michelle intenta huir con un auto, pero se da cuenta que este rajó su traje, por lo que se asusta de que algo le pueda ocurrir, pero entonces se da cuenta que unos pájaros se mueven sin protección alguna y entiende que el aire está limpio. Sin embargo, nota unas naves que flotan a la distancia y se acercan súbitamente hacia ella. Empieza un conflicto con unas bestias que no se diferencian muy bien y luego una nave gigantesca empieza a atacarla con un gas que libera. Ella se oculta con su traje reparado y adentro de otro vehículo. Ya adentro, la nave utiliza unos tipos de tentáculos para subirla e intentar <<comerla>> pero ella improvisa un cóctel molotov con materiales que había ahí y lo lanza a la nave-cosa-bestia-alien y se lo traga y explota, lo que la libera en parte. Espera, ¿se deshizo de una nave alienígena que se come a la gente en estado de suspensión con un proyectil incendiario? ¿Es esto una referencia a la Guerra de los Mundos? Victoriosa, Michelle decide alejarse de ahí en auto y con la radio recibe 2 mensajes. Para una dirección en particular, hay un refugio, pero en la otra, se solicitan refuerzos para una resistencia que parece llevar gloria encima. Michelle, entendiendo que adquirió conocimientos médicos y de combate en su travesía, opta finalmente por luchar. La escena final del auto alejándose, muestra un relámpago que ilumina la zona y devela otra nave gigantesca. Aparecen los créditos.
El Veredicto
Mira, no es una mala película. Entretiene bastante con su thriller psicológico y la actuación del captor es bastante buena, especialmente porque no entiendes si ya perdió la razón o en serio busca una protección para esa gente. No son de esos malos que tú dices de lleno que son los malos. Sino, que al principio puedes dudar que simplemente son buenos psicópatas o bien, que son gente muy dura con la que tratar. Lo curioso, es que al inicio yo pensé que todo era una vil mentira para tenerla encerrada ahí (como en los casos que de cierta manera inspiraron el film Room) o bien, que cuando Emmett decía que él pidió entrar, pensé que era un señuelo para encerrar personas, cosa que también vi en otra película pero que no recuerdo el nombre. . .De todos modos, la inclusión de los aliens reales al final de la película se siente algo forzada, aunque me gustó el hecho de que se vean poco, da espacio al misterio que tenía la película como tal. En general es una buena película, pero aún me choca la conexión con "Cloverfield", digo, con esa película yo llegué a pensar primero que el monstruo era hasta de origen marino antes que alienígena y si bien el diseño te da un <<aire>> además del nombre de la calle, creo que es algo forzado. Creo yo.

Es recomendable tanto para alguien que vio la Cloverfield original como para alguien que no y creo que es hasta abierto el debate de su relación. Cabe destacar a modo de dato curioso, que los mismos desarrolladores no tenían en cuenta que se conectaría con Cloverfield hasta pasados largos procesos de grabación, es decir, que todo fue algo que nació después y fue cuando más gente se fue uniendo que se llegó a este acuerdo. Debió ser chistoso ver ese cambio. ¿Qué te parece a ti? Por cierto, espero pronto hablar de su otra <<secuela>> The Cloverfield Paradox, de Netflix. La cual no he visto pero ya me han advertido que pierde total sentido. Uff, a ver, literalmente.
- - Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.