#116 Análisis: History Legends of War (PS3)

Se habrán fijado que hay una suerte de afición con las historias bélicas en la página (FF: Type - 0, Esta Máquina Mata Fascistas, Dunkirk, Sledgehammer, etc) y quizás más de alguno sospeche de forma paranoica que estamos ante un complot propagandístico de una nueva paz armada. Pero la verdad es que solamente nos parecen buenos elementos, eso es todo. Y para esta ocasión, les traemos un sencillo (¡en realidad muy sencillo!) juego de PS3.
Legends of War fue lanzado originalmente para la PSP de forma digital solamente. Posteriormente se avanzó a otras consolas.
¿Y esto qué es?

Legends of War es un título extraño, supongo que eso es un buen inicio. De partida, es el único juego en mi vida que he visto que tiene el logo oficial (y me imagino que autorizado) del medio History, o como le llaman en Gravity Falls: "El Canal que solía ser de Historia". Bueno, omitiendo esa mención, me imagino que si ponen eso ahí debería de ser algo de peso para el producto. Y sí y no. El juego no falla en la historia, hasta que por el final se cumple una profecía que te sale en toda la pantalla al momento de iniciar la campaña que dice que las historias varían un poco por elementos de narrativa. Aunque no sé si <<narrativa>> sea la palabra, digo, mencionar que Patton pudo evitar cosas que en vida real si pasaron y mostrarte la chance de conseguirlo suena como algo un poquito inventando, creo yo. Por cierto, lo de extraño hay que sumarle que tiene un diseño bien simple en su caja. Demasiado quizás.
A la vez, no es el mejor juego al momento de exhibirte mapas, detalles de las municiones, el material de las prendas, etc. Digo, creo que he visto más detalles artísticos e históricos en Panzers y hasta en la intro de Fallout. Esto sin mencionar los clásicos de acción a tiros como Medal of Honor y juegos que abarcaban historia como la saga de Assassin's Creed o Age of Empires.
También, debo decir que tiene muchas cosas incómodas, la primera es que no se puede guardar la partida en mitad de ella. Te tienes que pasar las misiones de un tirón. Lo que es molesto por si tienes que parar debido a cualquier motivo. Además, volver atrás a una misión es sancionado directamente con perder el progreso. Esto sería si quisiera borrar la partida, pero el juego te niega la posibilidad de jugar otro nivel por diversión o bien guardar en un segundo perfil.
A eso le sumo que tuve un confuso conflicto con los turnos cedidos, si una unidad pasa por delante de otra enemiga, como que le "cede" sus turnos de ataques de forma automática, pero ahí se rompe un poco la lógica de los turnos.
Por último, creo que he dejado claro que no soy alguien de gráficos, pero acá realmente no vemos una maravilla de la generación, aunque es bastante simpático el estilo. Y Aunque la cámara no se puede alejar más de lo establecido, uno se acostumbra.
Un Control y una Luz
No todo es negativo, por cierto. A pesar de estas incomodidades, el juego ofrece modos bastantes divertidos e infinidad de posibilidades. Es fascinante seguirle el ritmo al juego mientras nuestras unidades van evolucionando en el combate, si es que logran sobrevivir al sistema de muerte permanente. En ese sentido, es como un Fire Emblem, pero un poco más simple. También trae un interesante sistema de compra, de partida se usa lo que se conoce como "Prestigio" y no dinero. El sistema funciona igual, pero es curioso ese detalle. A la vez, los tanques y otras unidades van gastando el combustible, por lo que hay que pensar si llevarlos o no al campo de batalla.
Por si fuera poco, puedes ingresar a cualquier mapa de la campaña (si ya lo superaste, por cierto) y jugar un modo versus con un amigo compartiendo consola y control, simplemente alternando el mando como si fuera ajedrez. Esto es bastante interesante de probar si quieres jugar a algo compartiendo el mando, por cierto.
En síntesis estamos ante un título divertido e ingenioso. Tiene algunas pifias o detalles raros por así decirlo - en realidad son bastantes visibles los aspectos en los que peca - pero en general es un buen juego por si te interesan los títulos bélicos que se jueguen por turnos y es ideal para el multijugador si solo tienes un control con su modo "Hot - Seat". Aunque te recomiendo que le eches más de una leída a su manual y su tutorial.
- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.