#11 Análisis: DISTRAINT

23.06.2017

  He notado que una vez que empiezo con un tema, me gusta explotarlo hasta el cansancio, quizás por eso me incomoda cuando en las conversaciones en torno al fuego la gente variaba de tema de manera más casual. Y por ello: Henos aquí, otra vez en el escenario del horror, pero esta vez será más crudo, pero igual de emocionante.

  El título en particular es un juego indie (para variar) de la mano de Jesse Makkonen, desarrollador finlandés que se ha destacado con este ejemplo. Técnicamente hablando, se trata de un título sencillo; todo en 2D, pantallas de diálogo, movimiento lateral, ausencia de conflictos bélicos, carece de sistema de sigilo, etcétera. Pero en sus 2 horas de juego, nos muestra desde el inicio que algo va por senderos macabros, su narración no es lenta y siempre nos recordará que hay algo que no está en órden, en lo que, personalmente: Considero que es donde aguarda su magia. 

  Se oye exactamente igual al anterior. . .

  Bastante. DISTRAINT, comparte mucho con Lone Survivor, de hecho lucen como si hayan sido trabajados por el mismo ente. Pero tienen unas sútiles diferencias, las cuáles marcan hacia qué lado se inclina un título u otro. Por ejemplo, mientras Lone Survivor presenta combates, algo sosos, pero combates al fin y al cabo, añade por defecto un sistema de muerte, contrastando con DISTRAINT, el cual sólo en determinadas partes te obliga a reiniciar. Además, mientras Lone Survivor mezclaba ambientes oníricos -razón de porque todo en el juego recordaba a pastillas, viajes de la mente, etc- con la realidad de los zombies deambulando por las calles, DISTRAINT se basa primordialmente en lo onírico, pero de manera más sádica. En sí, Lone Survivor nos tocaba temas más que nada similares a conocerse a uno mismo, encontrar nuestra razón para vivir y el amor; no obstante, en su contraparte, encontramos que sólo se concentra en algo: La pérdidad de la humanidad, de la misericordia vendida por motivos personales. Un discurso posmoderno encerrado en una temática bastante cercana a nuestra sociedad: Los embargos de compañias enormes y despiadadas.

  Entremedio, el juego aprovecha de explotar sus recursos narrativos, mostrando cadaveres, muertos hablando, música enfermiza, personajes que aparecen de la nada, carne humana, situaciones de vida inhumanas, hogares cayéndose a pedazos, pero aun en un mundo corriente, idéntico al nuestro, sin caer en rodeos de ciencia ficción ni mucho menos.

  En resumen, DISTRAINT también es un juego indie de puzzles de horror, pero en lo personal me cautiva por el hecho de que aprovecha este medio para dar a pensar sobre un tema muy delicado acerca del humano, lo recomendaría por su excelente narrativa, a pesar de que no haga avances en el gameplay ni en su duración. Puedes adquirirlo para STEAM a un módico precio. ¡Y también para Android, gratis!

- Alejandro "Aco" Durney, el cucco sabio.

  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar