#101 Análisis: CREAM

21.07.2018

  Para los que no estén muy familiarizados con las animaciones de David Firth, deben de saber que el resto de su contenido puede ser algo inapropiado para los más sensibles. Por eso, abandono la página y de paso, el artículo.

  • - Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.

  Ah, verdad. Me queda el artículo. Bueno, vamos a ello. El contenido de Firth es muy longevo en el medio, por lo que quizás algunos lo reconozcan por sus obras más grotescas como Salad Fingers o Dog of Man. Pero esta en particular baja un poco el tono en cuanto a lo gráfico (a mi parecer, ya que no vomité durante todo el vídeo) pero no fue exactamente ello lo que me llamó la atención, obviamente diciendo esto no desprestigio los antiguos trabajos del artista.

  La animación "CREAM" en cuestión inicia con una idea presentada a modo de introducción a un producto. Una crema a la que sencillamente le puso ese nombre, en inglés y el envase no es más que un pote blanco con el nombre encima, implicando simpleza. Pero. . . ¿Qué tiene esta crema en particular que no la tiene otra? Si quieren ver la obra libre de spoilers, les dejo el enlace acá abajo del canal oficial. Pueden activar subtítulos al español apretando en las configuraciones del vídeo. Tras el enlace, habrá spoilers.

https://www.youtube.com/watch?v=0UgiJPnwtQU

  Como pudieron observar, la historia no indaga en el "cómo" ni el origen de la crema, sino que se enfoca en la recepción que tiene, al ser un producto virtualmente perfecto, llevando de forma irreal a una utopía, difícil de tragar. Pero este sueño va teniendo muchos contratiempos, hasta el punto que aquellos que viven succionando lo ajeno se enfadan y deciden tomar cartas en el asunto. El control de la información es algo relativamente sencillo para este grupo antagónico de personajes y mediante ello cultivan un horror y rechazo hacia un producto inocente, culpando en el proceso también a su responsable.

  Lo brillante de este mensaje es la forma en la que lo aborda, mediante la crema en sí. Firth no pierde tiempo dándoles nombres o logos, simplemente creó una crema llamada crema, sin eslogan, ni logo, ni un diseño muy llamativo, para que así fueran sus capacidades las que se notaran. Tampoco se vieron posibles respuestas más allá de su ejercicio al inicio de "inteligencia molecular" en cuanto al fantástico funcionamiento de la misma (además de ser instantáneo) en conjunto a la sátira generada por los medios y el público, como el montaje creado en televisión y las razones de porque el doctor a cargo se fue a prisión de por vida.

  Sin duda, Firth y su equipo dejan aquí algo muy importante: Mis razones de porque no quiero vivir más en este planeta (es mi segunda referencia al Dr. Farnsworth en este mismo artículo) por su manera de recibir a muchos productos que sinceramente fueron más incomprendidos que la Dreamcast.

  • - Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar