#43 ¿Batman vs Superman: Dawn of justice vs el entretenimiento? (Por Korbo)

13.01.2018

 Si existe una película con la que he intentado romper el televisor, tirándole mis zapatillas como árabe al presidente de turno de los Estados Unidos de manera repetitiva es Batman v/s Superman: Dawn of justice, una película con la que jamás me case o me sentí cómodo, principalmente por el peso que tienen los personajes y el tiempo que los fans llevan esperando ver a estos titanes del comic enfrentándose, pero hay que ser honesto con el auge del género de superhéroes: era imposible evitarlo, estábamos preparados o la industria como tal estaba lista para enfrentar a dos compañeros de justicia con filosofías de vida tan diferentes, bueno eso es imposible de saber, pero si podemos hablar un poco sobre el resultado y si es tan mala como se dijo en su momento.

  Siempre un duelo entre personajes es complicado, ya lo vivimos entre Homero Simpson vs Barney Gumble por quien iba a ser el astronauta, la carrera de la piedra de Patricio vs los tramposos caracoles quienes no pueden contra nuestro intrépido mineral o la mejor de todas: el Sandwich de Mojón vs la Ducha Vaginal de South Park, pero bueno, es turno de enfrentarlos a ellos, Batman Vs Superman. Dos de los chicos buenos famosos entre los ñoños no pueden ser enemigos, ¿Verdad? El Murciélago de Gótica y el Hombre de Acero (que rescata mexicanos) quienes son vecinos al parecer y la lucha entre ellos es, dependiendo tu forma de ver las cosas una estrategia perfecta del Guasón, perdón de Lex Luthor o un terrible atraco a mano armada.

Control C+ Control V

  Zack Snyder (300 y Watchmen) es un director que tiene acostumbrado a su público el copiar viñetas bajo la excusa de ser un fanático de los comic, ya lo hizo en 300 dando una epopeya sangrienta y una excelente adaptación de Watchmen, pero a diferencia de esos comic en este fue más variada su cantidad de viñetas, en esta película se ven guiños a comics como Batman: The Dark Knight Returns, de la cual supone ser su principal inspiración, The Death of Superman, Superman: Peace on Earth, Injustice: Gods Among Us, entre otros, a pesar de que esta metodología le funciono previamente, este no es el caso, planos como el prólogo o el rescate en México (No es spoiler ya pasaron los 6 meses, a llorar al santo concilio de críticos) dejan con la boca abierta pero con un sabor pasajero que termina en la sensación de estar en el meme de Vincent Vega, pero esta da un resultado, uno caprichoso y absurdo.

Cuidado que atropella!!.

  Este caprichoso y absurdo resultado, es como Homero dando vueltas fuera de la oficina del rector Peterson intentando crear la oportunidad que los queridos ñoños de la universidad de Springfield lo salven justo a tiempo, pero al igual que el pobre director Peterson y su nueva cadera, a nosotros tampoco nos salvan. Los personajes en este caso carecen de toda lógica, parecen cegados, incapaces de encontrar soluciones (malditos cerebros espaciales que roban la inteligencia al resto!!). Por otro lado, los cortes son bruscos pero para ser justos estos mejoran en la versión extendida, aun así la narración es atropellada por secuencias que parecen resúmenes. Pero el show debe continuar con o sin cadera nueva, es por eso que los personajes son arrastrados sin motivo a un enfrentamiento mortal.

Deus ex Martha

  Hay dos cosas que no cuadran en la película, que es lo que quiere Lupita Luthor y por qué Martha es un argumento para detener una pelea y volver a la gente amistosa, es cierto y tengo que ser honesto que suena creíble cuando me dicen que Batman vio humanidad en Superman y por eso lo perdona, pero eso no deja de ser el deus ex machina más raro desde que Superman voló al revés para devolver el tiempo y revivir a Luisa Lane en las películas antiguas. Para entender un poco a grandes rasgos el Deus ex machina es un elemento narrativo que muestra una solución irrisoria que no se demuestra en ningún momento y de la nada para dar solución a un conflicto, entendiendo esto, acaso siempre pudimos sensibilizar al mejor detective del mundo DC con nombrar a su madre, si mi madre se llama Martha, puedo robar un banco en Gótica, creo que no, por eso mismo el hecho que Batman se detuviera y se sensibilizara al punto de salvar a la madre de su contrincante y peleara lado a lado con Superman, es raro y hasta poco explicable (solo explicable para los fanáticos acérrimos de hombres en trajes de mallas que salvan el mundo), quizás si Batman salvara a Martha para que Superman le debiera un favor y poderlo controlar por medio de una deuda o no lo matara porque lo necesitaba para pelear contra Doomsday, hubiera sido más comprensible.

Puntos Finales

  Es una película que intenta ser muchas cosas a la vez, quiere ser Marvel, Batman: The Dark Knight, la precuela de Wonder Woman, Justice League, The Death of Superman y Batman vs Superman, pero este último es más que necesario. La razón por que el mundo ama las historias que Snyder intenta encajar en una sola es porque todas funcionan de excelente manera de forma individual, son historias que te permiten involucrarnos y disfrutarla como es, no es necesario que sean la precuela a Justice League o Wonder Woman, son historias que merecen el tiempo por si solas. Pero a pesar de que prendí el ventilador para tirar mierda sobre esta película hay que ser honesto y a pesar de que escribí solo desastres es porque tengo que criticar los aspectos negativos (y no me gusto la $%&), pero tiene muchas escenas increíbles, la acción, la fotografía, Ben Affleck (Argo) como Batman, Jeremy Irons (Lolita) como Alfred. Es cierto que pasar directamente las viñetas a la pantalla no funciono esta vez, pero si dejo muchas bien hechas.
  La verdad es que si buscas ver a Batman vs Superman luchando, lo obtienes pero sin un contexto lógico, pero con buenas escenas de pelea, es extraño, no me gusta (está más que claro) pero no es tan mala como la crítica la hizo ver, tampoco pelea contra el entretenimiento, simplemente es ilógico.


Detalles Técnicos.
Director: Zack Snyder.
Guión: David Goyer y Chris Terrio
Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Jesse Eisenberg, Amy Adams y el resto.
Duración: 152 minutos versión de cine y 182 la versión extendida.

- Korbo, un simple simio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar