#27 ¿A dónde nos llevarán los indies?

12.09.2017

  Todo rubro se rodea de un tópico que con sólo pronunciarlo, de inmediato se convocan numerosos bandos que discutirán días enteros por posturas, que descritas de una manera muy básica, terminan siendo polémicos. Si en otros blogs decentes que escribe gente relativamente normal se habla de marihuana, educación o comida vegana, aquí se habla de indies. ¿Por qué? Porque los indies desde su aparición -y pronta conquista mundial- han provocado divisiones en el público ñoño.

  Por si no se entiende, un indie básicamente es un videojuego que ha sido desarrollado por pocas personas o bien, un estudio muy pequeño. Dadas estas condiciones, suelen ser baratos, livianos, cortos y rara vez aparecen en un formato físico. Estas condiciones en realidad no forman un producto malo, por el contrario, suena bastante convincente para adquirirlo, pero obviamente tiene ciertos desperfectos, aunque esto obviamente es una generalización.

  El problema no es el indie como tal, porque al ser un producto de compra, si te interesa, lo obtienes y si no, no lo haces. El problema en realidad viene cuando esto se vuelve lo que conocemos en materias económicas como "bien complementario", que son básicamente objetos que necesitan o se utilizan mucho con otro producto. La relación impresora-cartuchos de tinta es básicamente esto y con las consolas se imaginarán que es consola-videojuego y lamentablemente son pocas las consolas que pueden digerir un juego de una consola ajena y aun menos si es de la competencia, lo que además termina generando la supuesta "guerra de consolas", artículo nerd que algún día en el que me sienta lo suficientemente niño rata, escribiré. Pero retomando el asunto, si consideramos que las consolas (y el ordenador) no pueden leer artículos ajenos, tienen que encerrarse en su propio catálogo de juegos y es ahí donde radica el problema, ya que hay ciertas consolas que en lugar de equilibrar este en cuanto a contenidos y géneros de juegos, sólo abarca de algo en específico. Y sin criticar fríamente, debo decir aquí que: promocionar en su mayoría sólo indies para ofertas, bundles e inclusive membresías, no cunde. 

  Es cierto que por su contexto de producción, producir indies es mucho más viable y rápido que un AAA (producto proveniente de una gran empresa) pero tampoco significa que todo tu mercado vaya a girar en torno a eso, como consola puedes agregar títulos independientes pero no puedes permitir que acaparen la diversidad, porque sencillamente habrá quiénes estén buscando títulos más grandes, especialmente quiénes valoran el hecho de haber adquirido una máquina potente emula-juegos que fácilmente llega a los tres dígitos en el precio en dólar.

Sin rencores

  No digo que los indies sean malos, ni el cáncer del mundo gamer, por el contrario, la idea de que gente quiera hacer su propio juego, así como grababan vines, escribían fanfics o mantenían su blog, esta gente está haciendo algo que les gusta, que comparten y que además pueden generar ingresos. Obviamente, como dije previamente, no todos son maravillas, de hecho, uno puede ojear listas casi interminables de juegos independientes que dan lástima, así como también, hay indies que sigo pensando que terminaron humillando a los grandes nombres. Y si bien es cierto que en las plataformas más populares hay un filtro que analiza que entra y que sale, así como también hay opiniones y reviews, como demos y adelantos, es difícil que alguien termine adquiriendo un título que realmente no sea de su agrado. Lo que trato de comunicar en este post es elrespectivo abuso de indies, no es posible que por el servicio de PlayStation Plus y Xbox Live se estén dando indies cuando se podía compartir casi cualquier juego. No es posible que cuando uno investigue sobre la cantidad de juegos buenos para PS Vita no hayan más juegos que con los dedos de las manos, pero que existan más de 1200 títulos. Ahora Nintendo, con su nueva consola Switch mostró numerosos indies que llegarían a la consola, cosa que aprecio, ya que le veo potencial y supongo que se vería muy divertido, pero no pueden esperar vivir sólo de eso, también tienen que entregar títulos de peso, aspecto que fue criticado desde un inicio.

-Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar