#114 ¿Qué fue y no fue Kitty Bobo? El corto de Cartoon Network que criticaba a la cultura del celular

02.09.2018

  ¿Alguna vez les hablé del efecto Mandela? Es un fenómeno psicológico que hace que multitud de personas (con algún lazo de relación o no) "recuerden" a la perfección algo que nunca pasó. De hecho, su nombre viene porque múltiples personas alrededor del globo estaban convencidas de que Nelson Mandela había fallecido en los años 90 en una cárcel y que incluso, habían visto imágenes televisivas de su funeral. ¿Pero cómo Mandela iba a morir en los 90 si años después fue elegido presidente? La realidad es que sí falleció, pero hace relativamente poco y él estaba en su casa. Este evento se repite con muchas cosas, como con sucesos históricos, así como con contenido de entretención. Y cuando menos te lo esperas, te pasa a ti...O eso creía yo.

  Hace años, cuando estaba muy pequeño, tenía mucho tiempo y ganas de ver tele. Y en general disfrutaba Cartoon Network, pero a veces la cadena tenía DEMASIADO que ofrecer. Entre ellos, cortos a modos de pilotos y "falsos documentales" de sus personajes, que acá en Latinoamérica narraba el gran José Lavat, que en paz descanse. Y no digo que este contenido haya estado mal, todo lo contrario, pero a veces se "perdía" entre la multitud de shows que daban. Y uno de ellos que durante años creí perdido en el espacio - tiempo era "Kitty Bobo". Si el nombre no te suena, no te culpo, porque rara vez se nombraba.

  Kitty Bobo fue un piloto animado de una serie que participó en una suerte de concurso para buscar el próximo éxito de la cadena de animación. Y en este juicio, lamentablemente quedó en segundo lugar, tras perder con KND: Los Chicos del Barrio. Bueno, tampoco puedo quejarme si tenían tan buena idea.

  En fin, no lo había pillado todo este tiempo y la única persona que lo recordaba era mi hermano, así que había gente que me llegaba a decir "¿No lo soñaste? Después de todo, tu siempre sueñas cosas raras" Y no, no lo había soñado, pero había gente que creía que sí. Justo cuando me resignaba en mi búsqueda, lo encontré en Internet, aunque en inglés. De cualquier modo, había gente que lo recordaba en español, lo que me daba un poco de esperanza de volver a verlo. De hecho en inglés es muy fácil encontrarlo.

  Y lo que me gustaba de este piloto era su historia, fiel a la época, pero replicable. Se pondrá el link a continuación en inglés y luego su argumento con spoilers.

https://www.youtube.com/watch?v=tvQPn48Ss2U

  La trama sigue a un joven gato antropomórfico que le da nombre al show (Kitty Bobo) en una sociedad urbana muy similar a la sociedad gringa de la época en la que trataba constantemente de <<ser cool>> y en este caso, por la obtención de un teléfono celular. Justo en los tiempos en los que eran pocos los que podían acceder a ellos. Volvamos un poco en el tiempo, año 2001. Nada de touch, solo botones e incluso antenita. Los celulares tenían la función monótona de reemplazar el teléfono fijo y a un gran precio. En la mayoría de los países existía también el cobro revertido lo que era todavía peor. El punto de esta historia era exhibir lo ridículo que era el propio protagonista al tratar de involucrar su aparato en cada una de sus situaciones y el cómo él creía ser más genial que los demás (como si eso importara) por tener un teléfono móvil. Donde, por cierto, sus propios amigos le recuerdan que eso no importa.

  Tras pasar momentos absurdos y hasta de vergüenza, da el acto de karma en el que Kitty Bobo termina por destruir accidentalmente su propio artefacto. Cuando se lo comunica al resto, da la casualidad que todos tiene uno menos él, lo que lo termina estresando y dando fin al episodio de forma simpática.

  Personalmente adoré esta trama, principalmente porque representaba muy bien algo de la época (la gente que se creía genial por tener un celular) y que si bien en la actualidad no es algo "increíble" el no tener teléfono móvil (aunque si somos juzgados en cierta manera por ello) si existe la gente que se cree más genial por tener un determinado modelo.

  Es una verdadera lástima que Kitty Bobo no haya progresado hasta tener más éxito y aceptación. La historia se torna algo más oscura, ya que de todos modos intentaron acuerdos que no terminarían por concretar entre las cadenas y estudios e incluso proyectos fallidos de Kickstarter e Indiegogo. Me alegro de poder ver esta animación, aunque sea en inglés en la actualidad, pero me siento mal por lo sufrido que ha sido tratar de que se proyecte en algo más. ¿Qué opinas tú de este concepto?

- Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar