#107 ¿El Fandom realmente arruina las obras?

Hablar de Fandom es hablar de Cringe y hablar de cualquiera de estos temas en Internet es ser un imán de malas noticias. ¿Y como quedar bien parado ante un tema tan polémico? Sencillo, no se puede. No se puede ser el portador de las buenas noticias siempre y es que aquí es muy fácil que más encima, se malinterprete lo que uno dice.
¿Qué entendemos por fandom?
Básicamente lo que hacen los fans. Sus dibujos, sus doblajes, sus opiniones, ideas, etc, por lo que también involucra teorías, historias alternas y demás. El problema es que a grandes rasgos, es algo cancerígeno y a veces, rozando en lo legal. Y el problema más allá de ver estos elementos y pensar "¿Realmente el ser humano evoluciona?" es el hecho de que más de alguno termine diciendo que abandonó la idea de consumir un producto (o de probarlo) por lo que otros hicieron respecto a este, en lugar del producto en primer lugar. Y esto es básicamente decir que preferiste quedarte con lo que dijeron los otros que con lo que tú mismo observaste. Y no, no apoyo a hacer estas "joyitas" porque pienso que son asquerosas y mal hechas en su mayoría, pero no por ello deje de consumir el material original.
Otro aspecto negativo de este punto es que justamente involucra todo, es holístico. Basta con que busques vídeos de "Shrek" en Youtube y te encontrarás con una gama de vídeos que te provocarán más de una revisita al psicólogo, pero no por ello me "enojé" (en mi caso) con las películas originales, digo, eran cosas muy distintas. Esto aplica a como disfruté el juego de Undertale y como terminé por ignorar todo lo que tenía que ver con los fans. Es eso. Es ignorarlo.
Plantéatelo de otro modo, el dejar u omitir una obra (juego, cómic, película, libro, etc) por el Fandom, algo que no es real, algo que probablemente esté mal hecho porque es gente que carece de experiencia, visión, talento y hasta cordura (en ocasiones) la que lo arma, es hasta tonto. Y esto ha plagado casi cada cosa que existe; es más, esa es la premisa de la regla 34 del Internet (Si algo existe, hay porno de ello o eventualmente habrá) y hay un sitio web homónimo que lo respalda. Y sí, hay de todo. ¿Odiarás todo entonces?
En palabras más chistosas, esto es básicamente cuando estas en el patio del recreo jugando a algo y dejas de jugar porque llegó ese niño raro con el que nadie jugaba. (Malditos, yo también quería jugar) No, un mejor ejemplo, es como cuando te invitan a X situación y decides no ir porque va más gente que te desagrada. Y a pesar de que me pase siempre (SIEMPRE) sigo pensando "No, espera. Esto no está bien, no es sano" y termino por ignorar al saco de papas del que me refiero. Podrías aceptar que en la vida real y en la web existen personas y comunidades completas que no te van a agradar. ¿Y por eso dejarías de hacer algo?
Es bastante raro explicar esto, pero en resumen es muy sencillo. El Fandom hace cosas desagradables, puedes darlo por sentado, da lo mismo de que se trate el producto. Porque si lo que te espanta es lo que hizo un Don Nadie sobre algo famoso, lamento decirte que eso involucra hasta movimientos políticos y campañas publicitarias, pueden investigar sobre el trolleo a la campaña de MTN DEW en Internet sino me creen.
También hay que pensar que del punto de vista crítico, sería raro estar en la premiación de los Oscars, de videojuegos o de cualquier cosa y escuchar "Muy buen guión y dirección, pero no les daremos el premio por su comunidad llena de cringe. Lo siento" No, no creo que eso pasaría y no creo que deba pasar. Sí, quizás lastime la comunidad y su imagen, pero no la obra en sí.
Todo puede ser desagradable eventualmente. Llámalo "asco", "cringe", como quieras y déjame decirte que puede ser cierto. No estoy defendiendo todo lo que haga un fan, por el contrario, creo que la mayoría de los fanfics, shippeos, teorías y demás son altamente debatibles sobre si deberían existir o no. Aunque en el otro lado de la moneda tenemos que pensar que mods como "Project M" que terminó por desplazar el Smash Bros original se sigue jugando en torneos y sí, esto lo hicieron los fans, al igual que la "película" de Uncharted que la misma directora del juego original elogió. Lo que planteo es que es MUY cuestionable si eso realmente "mancha" el resultado, el mensaje o la calidad de la obra original. Eso es todo, creo que es mejor juzgar y criticar una obra por lo que es, que por lo que un grupo de gente con posibles detalles en su perfil psicológico haga sobre ella. O al menos eso plantea este pollo. También recomiendo que si te gusta algo, no lo busques en Internet con tanta confianza, no solo por los spoilers, sino que por esto.
- - Alejandro "Aco" Durney, El Cucco Sabio.